Empresas Climatech hiper-colaboran para entregar soluciones sustentables a comunidades rurales

Las empresas que forman parte de Climatech Chile participan en un espacio de sinergia para promoción de tecnologías limpias en la región y el mundo, y es que comparten el propósito de solucionar problemáticas ambientales, mediante el desarrollo y aplicación de tecnologías innovadoras. Esto las lleva a transitar en caminos similares, ya que buscan desde sus diferentes áreas alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y mitigar la crisis global. 

Desde ahí nacen deliberadamente los trabajos conjuntos entre empresas. Un caso reciente, fue la colaboración entre Remote Waters y ARCOM, dos empresas con rubros distintos, pero que comparten perfiles de clientes y usuarios, los cuales están enfocados a comunidades del sector rural y empresas con responsabilidad social. Ambas empresas actúan con el fin de poder brindar soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas, a través de acciones sustentables y sostenibles en el tiempo.

Por su parte, Remote Waters diseña, fabrica, instala y mantiene sistemas de purificación de agua de rápida instalación y fácil operación para abastecer de agua potable limpia y segura comunidades con acceso limitado al agua potable..

En tanto, ARCOM desarrolla innovadores sistemas constructivos, que incorporan como eje la industrialización, digitalización y economía circular. Diseñan y fabrican CLINbox: unas salas de proceso modulares que cuentan con la infraestructura necesaria para la obtención de la resolución sanitaria. 

Ambas empresas entregan soluciones que habilitan una mejor calidad de vida. Uno de los proyectos en los que trabajaron en conjunto, estuvo enfocado en el desarrollo de una sala de proceso modular con sistema de potabilización y generación de energía eléctrica, para permitirles una producción de alto estándar a una comunidad coya que habita en la cordillera del desierto de Atacama. En este trabajo, ARCOM realizó el diseño y fabricación de una sala de proceso modular optimizada para producción de quesos de cabra, que integraba un sistema de potabilización, diseñado e implementado por Remote Waters, de bajo mantenimiento, fácil de usar y compacto, con el fin de tratar agua de vertiente contaminada y hacerla potable. Además, agregaron un sistema solar off-grid, un mecanismo de generación fotovoltaica autónomo que no se encuentra conectado a la red eléctrica, para así proporcionar energía.

Tanto Remote Waters como ARCOM implementaron un trabajo colectivamente, el que contempló desde las visitas a terreno hasta los encuentros y conversaciones con la emprendedora, para de esta forma brindarle un negocio a su medida. Al respecto, Pablo Cassorla, Fundador y CEO de Remote Waters, destaca que al tener ambas empresas desafíos similares, cuentan con  herramientas que, al complementarse, permiten desarrollar estas colaboraciones exitosas. “Como ambos entendemos el problema y sabemos solucionarlo, tenemos mucho en común. ARCOM es bueno en desarrollos de módulos y nuestras plantas de tratamiento de agua necesitan de estos módulos pero, al mismo tiempo, ARCOM necesita agua potable para obtener los certificados exigidos. Entonces, teníamos que colaborar”.

En la misma línea, ambas empresas también trabajaron en otro proyecto en conjunto, el que correspondía a un módulo de desalinización y potabilización de agua a baja escala, para abastecer a comunidades costeras. Este módulo fue instalado en una caleta de pescadores artesanales de la región de Tarapacá. Para Felipe Aravena, Co-fundador de ARCOM, estas colaboraciones “han generado una relación simbólica entre nuestros equipos de trabajo y nos han permitido desarrollar productos tecnológicamente más avanzados y con un valor agregado mucho mayor. Sin duda que en la colaboración está la clave para llevar nuestro desarrollo tecnológico al siguiente nivel”. 

Frente a las posibilidades de seguir realizando trabajos colaborativos entre distintas empresas de Climatech Chile, Pablo Cassorla resalta que se deben realizar estas labores en conjunto para poder enfrentar de mejor manera los desafíos medioambientales “Si pensamos en sustentabilidad o economía circular, . Tenemos que aprovechar los recursos existentes que cada uno tiene. Entre más colaboremos, más sustentables seremos”. 

Las empresas del sector pueden acercarse a Climatech Chile a través del correo hola@climatech-chile.com

Las empresas mencionadas, pueden ser contactadas  en  los siguientes correos: 

  • ARCOM: felipearavena@arcom.cl 

Remote Waters: pablo.cassorla@remote-waters.com