Presidenta de Climatech Chile presenta en panel del BID Lab Forum 2023

Enfrentar y solucionar temas relacionados con el financiamiento y el impulso de ecosistemas emprendedores en los grandes desafíos económicos y sociales de América Latina y el Caribe, fue el objetivo para llevar a cabo el BID Lab Forum 2023, evento insignia del Banco Interamericano de Desarrollo y que tuvo lugar en Bogotá, Colombia, durante las jornadas del 13 y 14 de junio. 

El encuentro contó con la participación de más de 650 personas de 37 países diferentes, entre los que se encontraban los principales emprendedores, inversores, corporaciones, aceleradoras y otros actores del ecosistema de la innovación de la región. En este contexto, la Presidenta de Climatech y CEO de Suncast, Constanza Levicán, fue invitada a participar, en representación de nuestra asociación, como speaker del panel “Innovando para la crisis climática: ¿cuál es el rol de los actores del ecosistema?”. 

En este espacio, se plantearon preguntas enfocadas a cómo se pueden enfrentar los retos que conlleva el cambio climático. Al respecto, Constanza Levicán sostuvo que Climatech Chile se estableció bajo la idea de ser un aporte al desafío de mitigar esta problemática, entendiendo que muchos emprendimientos poseen dificultades comunes, ya sea en el ámbito de crecimiento comercial, como en alcanzar un impacto directo en la crisis climática. Por ello, la cooperación entre las diferentes startups y emprendimientos tecnológicos, son un factor clave para abordar de mejor forma estos retos y expandir los servicios que reducen las consecuencias de la crisis ambiental. 

En esta línea, la creación de la asociación Climatech Chile ha sido fundamental para potenciar a las startups socias y ayudarlas a convertirse en exportadoras permanentes de tecnología hacia otros mercados de la región. Esto ha llevado, además, a la asociación a construir alianzas que fortalezcan los impactos positivos frente a la crisis climática, como Microsoft, para potenciar a las startups tecnológicas sostenibles. “La única manera de alcanzar estos compromisos, es con las startups, porque tenemos esa rapidez de poder crear tecnología, llevarla y aplicarla, en vez de que las grandes empresas hagan todo por sí solas”, señaló Constanza Levicán.  

La importancia de la formalización, medición de impacto y llamado a inversionistas

Otro aspecto dentro del panel, tuvo relación a los puntos críticos al momento de impulsar y promover los emprendimientos sostenibles. Al respecto, la Presidenta de Climatech planteó que es importante la formalización de los gremios para poder establecer alianzas corporativas, que permitan potenciar la comercialización de los servicios. “La idea es polinizar para que también existan gremios como Climatech en el resto de latinoamérica y así apoyarnos entre todos a comercializar, para vender más en nuestros países y en otros también”. 

Asimismo, se discutió sobre cómo se puede medir la funcionalidad y sostenibilidad de los emprendimientos. En este sentido, Climatech, como gremio, consulta previamente cómo las startups miden sus impactos en el tiempo; sin embargo, cada empresa posee su métrica y la estandarización de éstas forma parte del desafío actual. 

Del mismo modo, el panel también abordó el camino hacia dónde se debe impulsar la innovación tecnológica y la creación de emprendimientos. A ojos de Constanza Levicán, los fondos de inversiones deberían incorporar el chip de la crisis climática, porque las economías emergentes, Latinoamérica y el Caribe, están expuestos y son vulnerables a los efectos del cambio climático. “Los invito a conocernos y también al resto de las startups de esta área en Latinoamérica, para que descubran todo el abanico de tecnologías que estamos creando en la región”, agregó. 

Cabe destacar que, como parte de BID Lab Forum 2023,  se realizó una nueva edición de WeXchange, actividad pionera en la promoción del emprendimiento femenino en las áreas STEM. A esta plataforma, postularon 340 emprendimientos de 25 países, donde Suncast, startup socia de Climatech,  fue seleccionada como la única empresa chilena.  

Las empresas del sector pueden acercarse a Climatech Chile a través del correo hola@climatech-chile.com .